Ir al contenido principal

Invitado: Ángel M. Alcalá sobre Leopoldo María Panero

La influencia de Leopoldo María Panero (1)

Me crucé con mi sombra en la cafeteríade la estación de autobuses nos quedamos mirando quietos, como helados exigiéndonos otra oportunidad con la sensación de un deja vuque no era eso un quiero y no puedo.

La influencia de Leopoldo María Panero (2)

No puedo quedarme leyendo durante elviaje mientras el mundo pasa a mi lado sin darme cuenta mientras se aleja la realidad se desintegra sin haberme dado demasiado tiempo a echar un vistazo no tengo...

La influencia de Leopoldo María Panero(3)

Fue lamentable lo siento muchísimo la bilis te sube por la garganta el café es más amargo si cabe los aplausos parecen de paja -ni con cerillas- que no se quema gracias que no eran nuestras no daban...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Antonio Ferres

Antonio Ferres ha muerto en abril. La piqueta (1959), publicado por Gadir Editorial, 2009 Caminando por las Hurdes (1960), con Armando López Salinas . Publicado por Gadir Editorial, 2006 Los vencidos (edición italiana, 1962), publicado por Gadir Editorial, 2005 Con las manos vacías (1964), premio Ciudad de Barcelona. Tierra de olivos (1964), publicado por Gadir Editorial, 2004 Mirada sobre Madrid (1967) En el segundo hemisferio (1970) Ocho, siete, seis (1972) Al regreso del Boiras (1975) El colibrí con su larga lengua y otras historias (1977) Los años triunfales (1978) El gran gozo (1979) La vorágine automática (1982) Cuentos (1983) La muerte reincidente (1990) Los confines del reino (1997) En la inmensa llanura (1997) La inmensa llanura no creada (2000), premio Villa de Madrid de poesía. Memorias de un hombre perdido (2002) La desolada llanura (2005) , publicado por Gadir Editorial, 2005 El torito negro (2005) , publicado por Gadir Editorial...

Francisco Bonal

Ver http://franciscobonal.blogspot.com.es/

Apuntes para un diccionario de la cultura española del siglo XXI

El autor es Juan Risaco y Condobrín y señalando que estoy lejos de su trato a Unamuno y Umbral, recomiendo el libro.